Un futbolero y apasionante libro de Alejandro Toledo, y la reedición de un clásico de Julia Kristeva se suman a nuestras recomendaciones semanales.
General
La Profeco y diversas compañías de telefonía móvil firmaron un convenio para evitar que usuarios reciban ‘spam’ en sus celulares.
La mayoría de las solicitudes de registro provinieron de EU, con casi 69 mil solicitudes; México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio.
El lunes, cuatro miembros de la familia LeBarón fueron secuestrados; el martes todas las víctimas fueron liberadas.
El país registró 827 feminicidios en 2023, casi un 13.76 % menos que los ocurridos en 2022, cuando sumaron 959 asesinatos de mujeres por razones de género.
La Comisión Federal de Comercio de EU indicó que exigió a OpenAI, Microsoft, Alphabet, Amazon y Anthropic, proporcionen información sobre las recientes inversiones y asociaciones que involucran a empresas de IA.
Niñas y niños de entre 11 y 15 años tomaron las armas para cuidar su comunidad Ayahualtempa, en el municipio José Joaquín de Herrero, Guerrero, mientras un grupo de adultos salió a buscar a una familia desaparecida el 19 de enero.
El grupo islamista declaró en un comunicado que Israel debe “aportar toda la ayuda necesaria para el alivio y la reconstrucción de la población”.
La candidata morenista destacó la educación como prioritaria en su proyecto de país; Gálvez volvió a retar a Sheinbaum a un debate intercampaña; Máynez arremetió contra las listas plurinominales del PRI y PAN, afirmando que ‘no hay ciudadanos’.