Sheinbaum se había sumado a la iniciativa de desaparecer el actual INE y reducir el Congreso. Ahora oficializa su apoyo a la disminución de la Suprema Corte y la elección de ministros, destaca Reforma.
General
Entre 2012 y 2023, el presidente López Obrador dio un giro de 180 grados sobre el espionaje con Pegasus, ya que pasó de comprometerse a revelar todos los contratos del software espía a justificar a la Sedena en su negativa para transparentar esa información.
Supuestamente el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2006.
Nevada es considerado como un ‘estado bisagra’ en el que el Partido Republicano y el Partido Demócrata cuentan con un apoyo similar, por lo que es considerados clave para el resultado de las elecciones presidenciales.
Tras cinco horas de debate y únicamente seis artículos votados en lo particular, se declaró un breve receso, a cuyo regreso los diputados votaron el regreso del texto a comisiones.
En la primera fase serían liberados los rehenes ‘mujeres y niños (menores de 19 años, no militares), ancianos y enfermos, a cambio de un número específico de prisioneros palestinos’.
El instituto mostró su disposición de participar en parlamentos abiertos o cualquier mecanismo de consulta que le permita dar a conocer sus resultados.
La Cámara Nacional de Aerotransportes señaló que se afectarían empleos, así como a millones de pasajeros, desarrollo de negocios y cadenas de suministro.
La aspirante presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, incorporó a su ‘proyecto de nación’ los proyectos de reformas presentadas por el presidente López Obrador; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que se transparenten los contratos del software espía Pegasus; murió el expresidente de Chile Sebastián Piñera, en un […]