Cataluña pone en marcha una guardia forense «única» en España para casos de violencias sexuales

El Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya (Imlcfc) ha puesto en marcha una guardia especializada y «única» en España que atenderá exclusivamente casos de violencias sexuales, según ha informado la Conselleria de Justicia en un comunicado este jueves.

Esta guardia especializada, que ha entrado en funcionamiento a principios de febrero, da servicio a L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Barcelona, siendo esta la ciudad que registra un mayor número de reconocimientos urgentes; entre ambas, acumularon el año pasado unos 600 casos.

Cuando una persona acude a un hospital por una agresión sexual, se avisa al juez de guardia y, por orden judicial, el médico forense de guardia se desplaza inmediatamente al centro hospitalario para prestarle a la víctima una atención sanitaria y forense integral, incluyendo la toma de muestras.

A partir de ahora, se garantiza una actuación médica forense específica y especializada en violencias sexuales durante las 24 horas del día los 7 días de la semana, pues hasta ahora el servicio de guardia de medicina forense era indiferenciado.

Con medidas como esta, el Imlcfc apuesta por incorporar la perspectiva de género en el ámbito de sus competencias y subraya que se trata de la primera en funcionar en toda España, después de impulsar otras iniciativas punteras como la creación de la primera Unidad de Tráfico de Seres Humanos en 2022 o el despliegue de las Unidades de Valoración Forense Integral en 2023.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

¿Es nulo el despido disciplinario de una trabajadora que se está sometiendo a un tratamiento de fertilidad?

vie Feb 7 , 2025
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de 4 de octubre de 2024. Resumen El Tribunal Superior de Justicia de Murcia declara nulo el despido de una trabajadora al considerar que la medida no está razonada, no es proporcional, … La entrada ¿Es nulo el despido disciplinario de una […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy