El zar de la frontera de Donald Trump , Tom Homan, y el ex presentador de la cadena Fox Tucker Carlson hablaron sobre una extraña gama de teorías conspirativas extremistas y racistas en una entrevista efectuada apenas semanas antes de que Homan asumiera el cargo y se le confiara la implementación de una amplia ofensiva contra los migrantes, informó ayer el diario británico The Guardian.
La conversación incluyó la afirmación de Carlson de que los cárteles mexicanos provienen “de culturas que han practicado sacrificios humanos durante miles de años”, conectó la teoría racista del “gran remplazo” con la política de inmigración de Joe Biden y abogó por el arresto de líderes estadunidenses electos que se oponen a las políticas de Donald Trump sobre los migrantes.
En cuanto a la política de inmigración, Homan expresó su deseo de que el Departamento de Defensa colabore con “inteligencia” y “selección de blancos” a nivel nacional, y opinó que el Servicio de Inmigración y Control de Fronteras (ICE) debería arrestar a “un alcalde o gobernador” que “albergue” a inmigrantes en ciudades santuarios.
Si bien se informó sobre esta entrevista con anterioridad, los detalles de la conversación de Homan con Carlson no se han publicado, indicó The Guardian.
En la entrevista de pódcast, grabada para el programa en línea de Carlson, una de las voces más influyentes de la ultraderecha trumpista, y publicada en X, YouTube y otras plataformas el 18 de diciembre, Homan describió la política fronteriza de Biden de esfuerzo para inundar al país con potenciales votantes demócratas.
Ambos caracterizaron la política de inmigración de la administración anterior como el resultado de una “conspiración” que involucra a organizaciones no gubernamentales, grupos benéficos religiosos y la Organización de Naciones Unidas, aunque no aportaron pruebas.
The Guardian subrayó que “los dos volvieron obsesivamente a lo largo de su conversación al tema de los cárteles de la droga, que según ellos habían privado a Estados Unidos de la soberanía sobre partes de quizá cinco estados del país y toda la frontera suroeste”.
Al principio de la charla, Homan expuso que los cárteles deberían ser “designados organizaciones terroristas y borrados de la faz de la tierra”.
Más tarde, Carlson preguntó sobre lo que, según él, le habían dicho “personas informadas”: en partes de Nuevo México, Arizona, California, incluso Florida y Texas, hay un control real, como en México.
En esos lugares, supuestamente, “son básicamente un estado dentro de un estado, tienen sus propios vehículos blindados, tanques, ya sabes”. Luego preguntó al ahora zar fronterizo: “¿crees que eso es real?
“Absolutamente”, respondió Homan: “he visto los informes de inteligencia, tienen armas de uso militar. No es sólo mi opinión, tienen el control operativo de la frontera suroeste”.
Más adelante, los dos atribuyeron las motivaciones de los cárteles en parte a su adoración de ideas “satánicas” o de la “muerte”, buscando vincularlo con sus “culturas” que “practican sacrificios humanos”.
Carlson afirmó que el culto al diablo era un “componente de los cárteles; eso se ve en México”, y le preguntó: “¿te has topado con eso?”
Sí, respondió Homan. “Ellos adoran la muerte. No diría que es algo religioso, pero incluso Texas (el Departamento de Seguridad Pública) ha descubierto algunos de estos lugares donde operan los cárteles, ahí tienen estatuas y objetos de recuerdo que rinden culto a la muerte”, aseveró el entonces funcionario designado, en lo que The Guardian consideró que pudo referirse a la Santa Muerte.
Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.