El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que no se siente aludido por las «presiones intolerables» que ha denunciado este miércoles la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, al tiempo que ha expresado su «máximo respeto» por las protestas de jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno, recordando que la resistencia al cambio es «habitual» en la Justicia.
Así se ha expresado en la rueda de prensa que ha ofrecido tras el paro de 10 minutos que han protagonizado a las 12.00 horas de este miércoles cientos de jueces y fiscales, incluidos del Tribunal Supremo, en señal de protesta por las reformas anunciadas por el Gobierno.
Al ser preguntado por las declaraciones de Perelló, el ministro ha asegurado que coincide con la presidenta del CGPJ en que se debe «respetar al máximo a jueces y magistrados de nuestro país» y el trabajo que hacen con «imparcialidad y con independencia».
Con todo, Bolaños ha incidido en que «ese respeto no está reñido con un sistema garantista de recursos, donde se pueden impugnar resoluciones judiciales que uno no comparte», o con «el derecho a la libertad de expresión», dado que se puede discrepar «públicamente» de una resolución judicial.
«Mi máximo respeto a todos los jueces, magistrados y fiscales que han secundado el paro de 10 minutos a las puertas de los juzgados, y también mi máximo respeto a todos los jueces, magistrados y fiscales que no han secundado el paro y que entienden que estamos llevando a cabo las reformas que necesita la justicia del siglo XXI», ha dicho en el marco de la rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados.
Bolaños ha querido recalcar que, tras estas reformas, que implican modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal y la Fiscalía, la Justicia «por supuesto tendrá la misma independencia y la misma imparcialidad de siempre».
No obstante, al hilo ha añadido que «es humano, y en el sector de la Justicia habitual, mirar con recelo los cambios y las reformas que se producen». «Espero poder ayudar a disipar los recelos que se están produciendo porque es una reforma necesaria para europeizar y para modernizar nuestro Poder Judicial», ha remachado.
En este sentido, ha recordado que «todas las reformas de calado que se han llevado a cabo en la Justicia, en la historia de la democracia –la Ley Orgánica del Poder Judicial del 85, la Ley de Enjuiciamiento Civil del año 2000 o la Ley de Violencia de Género del 2004–, fueron recibidas con recelo, con reticencias, con rechazo y con opiniones contrarias», pero «hoy son grandes consensos».
Trabaja para que la reforma «vea la luz lo antes posible»
Bolaños se ha mostrado «seguro» de que estas reformas, «que hoy generan debate», «en unos años serán un gran consenso» porque –ha incidido– «es la ley que necesita nuestra Justicia para convertirse en un servicio público del siglo XXI».
Así las cosas, ha reclamado «un debate sereno, riguroso, sobre el contenido de la ley», así como «evitar frases grandilocuentes que no se corresponden con lo que dice la reforma».
Sobre esto, a preguntas de la prensa, ha lamentado que «Vox y la ultraderecha estén tratando de politizar este paro» y ha vuelto a reiterar que «el dilema hoy en la Justicia es: ¿Reformas o inmovilismo?». «Y la justicia no se merece el inmovilismo, no se merece cronificar los problemas de toda la vida», ha zanjado.
Preguntado sobre si el Gobierno tiene «atados los apoyos para que mañana sean rechazadas las enmiendas de totalidad del Partido Popular y Vox para que salga adelante», ha asegurado que están trabajando para que «esta reforma vea la luz lo antes posible».
«Máximo respeto» a los investigadores del ‘Caso Koldo’
Por último, al ser preguntado si desde el Gobierno están preocupados por los registros que realizó ayer la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en casa del exministro José Luis Ábalos y otras empresas que podrían afectar al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, Bolaños ha pedido que se deje trabajar a los jueces y fiscales que llevan la investigación.
«Dejemos trabajar a jueces, a fiscales en esa instrucción y estaremos a lo que vaya sucediendo en esa instrucción. Desde luego, máximo respeto al trabajo que están llevando a cabo, en este caso, la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y también la Fiscalía», ha añadido, en referencia a los jueces y fiscales a cargo del ‘caso Koldo’, denominado así por Koldo García, el exasesor ministerial de Ábalos.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!