Aranzadi LA LEY y Microsoft firman un acuerdo para acelerar la transformación digital del sector legal

Mediante el acuerdo, rubricado por Alexandra Åquist, CEO de Aranzadi LA LEY, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, en presencia de Jeff Bullwinkel, vicepresidente y Deputy general counsel de Corporate External & Legal Affairs en Microsoft EMEA, ambas compañías trabajarán conjuntamente en la integración de tecnología avanzada en el ámbito jurídico, facilitando la adopción de herramientas innovadoras, como la IA, para abogados, departamentos jurídicos de empresa, jueces, notarios y otros profesionales del Derecho.

Alexandra Åquist, CEO de Aranzadi LA LEY, destacó que «este acuerdo representa una oportunidad única para transformar el futuro del sector legal en España. La colaboración con Microsoft nos ayuda a avanzar hacia una digitalización integral mediante el desarrollo de tecnologías de vanguardia que impulsarán una práctica legal más eficiente, precisa y accesible y que nos han permitido ya lanzar K+, la solución de IA generativa basada en la mayor y más fiable base de datos de conocimiento jurídico del país, una herramienta esencial para los profesionales jurídicos”.

Por su parte, Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, señaló: «En Microsoft estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo digital de sectores clave como el jurídico. A través de esta alianza con Aranzadi LA LEY, buscamos empoderar a los profesionales del derecho con tecnologías punteras, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo y para el fortalecimiento del sector legal en su conjunto«.

Según Jeff Bullwinkel, vicepresidente y Deputy general counsel de Corporate External & Legal Affairs en Microsoft EMEA, «la tecnología está reimaginando el ejercicio del derecho. Por ello, es fundamental que los profesionales cuenten con herramientas innovadoras que les ayuden a afrontar los desafíos actuales y futuros. Esta colaboración con Aranzadi LA LEY refuerza nuestro compromiso global de contribuir a impulsar la transformación digital del sector jurídico, promoviendo el uso responsable de la IA y la nube para ayudar a los profesionales del derecho que trabajan con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia y la eficiencia de los sistemas legales”.

Impulso a la innovación en el sector legal

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La contratación pública se enfrenta a desafíos como la complejidad de los procedimientos y el aumento del SMI

jue Abr 24 , 2025
La estrategia orientada a resultados que debe regir la contratación pública se está viendo afectada ante el considerable incremento del importe de las licitaciones y la reducción del número de las presentadas. La subida de los costes salariales y del … La entrada La contratación pública se enfrenta a desafíos […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy