AMLO: el viernes negro no existe

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó lo que dicen sus adversarios sobre el viernes negro para la democracia (por la aprobación del dictamen para desaparecer a los organismos autónomos y la confirmación de la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados): “¿por qué negro? Y el viernes, ¿por qué viernes negro, si fue el día de la democracia?”

Durante su conferencia, fue irónico para descalificar a sus críticos “porque están mostrando mucho el cobre sobre lo que está sucediendo”. Pidió a sus adversarios que le pregunten a la gente sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, eso es la democracia, pero se está llegando a un lugar de confusión, una “obcecación que raya en el ridículo”.

Hizo un repaso de los intelectuales del viejo régimen que han radicalizado posturas que ya “dan pena ajena”, al mencionar expresamente al historiador Enrique Krauze, “que durante mucho tiempo fue considerado un intelectual orgánico de derecha, muy cercano a todos los gobiernos neoliberales, un gurú”.

El mandatario concentró sus juicios en las afirmaciones recientes donde Krauze sostiene que “después de ser una monarquía, el 4 de octubre de 1824 México se convirtió en una república. Pasaron 200 años. En septiembre de 2024 México dejará de ser una república para convertirse en una monarquía”, o sea, “que vamos a prepararnos todos porque el 1º de octubre vamos a coronar a Claudia Carlota de México”, dijo antes de reírse por esa postura.

Y agregó: “es ridículo; esto no tiene fundamento histórico, no tiene rigor científico, es de burla. Estamos hablando de uno de los más famosos. Ya lo tengo en mi lista, porque les vamos a mandar a todos, antes de que yo termine, un reconocimiento”. Todo eso para ratificar que el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum “será el mejor en el mundo”.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

La desaparición del IFT silenciará a las radios comunitarias

mar Ago 27 , 2024
La eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se torna más palpable con la aprobación, en lo general, del dictamen para extinguir a los entes autónomos. Sin embargo, materializar dicho proyecto, creado por el partido de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, traerá afectaciones para pequeños operadores y radiodifusores, de acuerdo […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy