Al frenar las rentas, edificación de vivienda a bajo costo tendrá mayor impulso: autoridades

Con las reformas que frenan el incremento excesivo en las tarifas de arrendamiento, se sientan las bases para el impulso de una nueva línea de política en la materia, que es la construcción masiva de vivienda destinada a renta de bajo costo, indicaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Luego de que se publicó el decreto que reforma el Código Civil y la Ley de Vivienda en la Gaceta Oficial, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, aseguró que en el sexenio pasado las rentas se dispararon, y entre 2012 y 2018 hubo zonas de la capital donde subieron por encima del tope de 10 por ciento anual establecido.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló a su vez que en las modificaciones al Código Civil se establece que el incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, y se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento a cargo de la administración capitalina, para lo cual el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de haberlo suscrito.

En cuanto a la Ley de Vivienda, indicó que con la reforma el gobierno deberá promover la producción pública de casas en arrendamiento asequibles para las personas de menores ingresos y promover facilidades administrativas o fiscales para apoyar la construcción de estos inmuebles y se atienda de forma prioritaria a los sectores con ingresos bajos.

El registro digital de contratos se realizará de conformidad con el mecanismo que establezca el gobierno capitalino en un plazo no mayor a 30 días, y aquellos que están en curso deberán hacerlo en un lapso no mayor a 90 días.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

El derecho de reversión: ¿Qué ocurre cuando un hijo que ha recibido una donación de sus padres fallece sin descendencia?

jue Ago 29 , 2024
El derecho de reversión es un supuesto de sucesión especial previsto en el artículo 812 del Código Civil y que opera en aquellos casos en que los padres o ascendientes realizan una donación en favor de hijos o descendientes, y … La entrada El derecho de reversión: ¿Qué ocurre cuando […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy