Adelantan al 1 de diciembre el juicio fijado para 2024 sobre el que se pronunciará el Constitucional

Aunque esta nueva fecha no ha sido informada oficialmente al letrado, está anunciada en la sede judicial electrónica de la Junta de Andalucía, un adelanto que el abogado considera “consecuencia de la admisión de su recurso por parte del Constitucional”.

Sánchez Bernal confía en que el fallo del alto Tribunal resuelva “la situación en la que se encuentran los justiciables cuando no tienen opción a recurrir la fecha de los señalamientos”.

El pasado mes de mayo, el TC admitió su recurso de amparo, considerando además que la doctrina del tribunal sobre el derecho fundamental alegado -la tutela judicial efectiva-, “podría estar siendo incumplida de modo general y reiterado por la jurisdicción ordinaria”. Este Tribunal tendrá que resolver si señalar juicios a tres y cuatro años vista vulnera este derecho de los ciudadanos.

El abogado ya logró que otro juzgado de Sevilla adelantara a 2021 un juicio señalado para 2024 alegando “una reorganización de agenda”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Nuevos retos y requisitos de calidad para la atención residencial a personas mayores

lun Sep 5 , 2022
El 28 de junio de 2022, el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia acordó los nuevos criterios comunes de acreditación aplicables a las residencias para personas mayores en situación de … La entrada Nuevos retos y requisitos de calidad para […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy