En los últimos años, la constante creación de startups, sobre todo en el sector tecnológico, ha puesto en el foco de los emprendedores la necesidad de encontrar distintas formas de financiación para sus proyectos, especialmente en los primeros años de vida.
Una de las figuras más utilizadas son los préstamos participativos.
Principal característica de los préstamos participativos
Como es sabido, los préstamos participativos son instrumentos de financiación híbridos, cuya principal característica es, entre otras, que deben estipular que el prestamista perciba un interés variable que se determina en función de la evolución de la actividad de la sociedad o empresa prestataria. El criterio para determinar la evolución de la actividad puede ser el EBITDA, el volumen de negocio o cualquier otro criterio ligado a la evolución de la actividad de la sociedad que acuerden prestamista y prestatario.
Opcionalmente, junto a dicho interés variable, se puede acordar un interés fijo que garantice la rentabilidad del préstamo para el prestamista.
En algunos casos, las partes pueden pactar que dichos préstamos participativos sean, además, convertibles, capitalizando el principal prestado y, en su caso, los intereses devengados cuando se cumplan determinados requisitos. Se trata de una fórmula bastante empleada en los últimos tiempos para dar entrada en el capital social de una sociedad a distintos inversores sin ver comprometida la capacidad e independencia de gestión en los primeros años de vida de un proyecto.
La práctica más generalizada en el mercado es que los préstamos participativos combinen ambas formas de remuneración para los prestamistas, esto es, que incluyan un interés variable ligado a la evolución de la actividad de la sociedad y un interés fijo.
Determinación del tipo de interés variable ligado a la actividad de la sociedad
A estos efectos, “interés variable” no quiere decir “tipo de interés variable”, entendido este último como el valor o porcentaje inicial que varía en función del comportamiento de otros factores económicos que prevalecen, sino que puede contemplarse como interés variable un tipo de interés fijo sobre el principal prestado, vinculado a alcanzar determinados objetivos de EBITDA o volumen de negocio, y establecer distintos tramos de interés en función de la evolución de esos parámetros.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!