92 aspirantes a notarios han aprobado el cuarto y último ejercicio de la oposición

Un total de 92 aspirantes han aprobado el cuarto y último ejercicio de la oposición para ser notario, representando el 11,6% de los 796 inscritos. Entre los aprobados, el 55,44% son mujeres, y el 44,56% son hombres, reflejando una notable participación femenina; teniendo en cuenta que el 61% del total de inscritos iniciales eran mujeres y el 39% hombres.

El conjunto de ejercicios para optar a una notaría ha tenido lugar en el Colegio Notarial de Cataluña, que ha sido la sede de la oposición por primera vez desde hace diez años. Las oposiciones a notarías se convocan aproximadamente cada dos años y se llevan a cabo de manera rotativa en uno de los 17 colegios notariales de España. La última ocasión en la que el Colegio albergó las oposiciones fue en 2015.

El decano del Colegio Notarial de Cataluña, José Alberto Marín, ha expresado que “ha sido un honor y una gran responsabilidad para el Colegio haber sido la sede de las oposiciones a notarías durante estos meses. La excelencia y el alto nivel demostrado por los candidatos a lo largo de las diferentes pruebas de la oposición reflejan no solo su dedicación y esfuerzo, sino también la solidez y rigurosidad del sistema de acceso a la profesión notarial.”

La media de edad de los aprobados en esta oposición ha sido de 30 años. A su vez, las notas más altas han sido un 7,15 sobre 10 durante el primer ejercicio; un 7,20 sobre 10 en el segundo ejercicio; y un 19,70 sobre 20 en el tercer ejercicio. Por lo que a la procedencia se refiere, la comunidad autónoma con mayor número de nuevos notarios ha sido Andalucía (22), seguida de la Comunidad Valenciana (13) y la Comunidad de Madrid (11). Por su parte, han sido 10 los aspirantes aprobados que proceden de Cataluña. Como anécdota, han aprobado tres parejas de hermanos, entre los cuales dos hermanas son gemelas.

De entre los aprobados, 10 se han formado en la Academia de Opositores de Cataluña, que ofrece preparación gratuita y tiene su sede en el Colegio Notarial de Cataluña, brindando a los aspirantes la posibilidad de formarse para esta prueba y haciendo el Notariado accesible para cualquier ciudadano. Ahora, los nuevos notarios realizarán un curso práctico que tendrá lugar también en el Colegio, antes de tomar posesión de su primer destino durante los próximos meses.

Durante la anterior oposición, la media de tiempo que los notarios dedicaron en preparar y aprobar el examen fue de cinco años. De igual modo, el 87,5% de los aprobados dedicaron, de promedio, 50 horas semanales al estudio, calculándose un mínimo de 3.000 horas de estudio para tener opciones de superar la oposición. 

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

No va a haber traiciones... ¿o sí?

vie Ago 9 , 2024
Post Content

Puede que te guste

Generated by Feedzy