En algunos casos, como en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el paro está programado hasta el 3 de octubre, en memoria de la masacre de Tlatelolco de 1968. Otros planteles, como el CCH Sur, se mantendrán en paro indefinido hasta que se atiendan las demandas de seguridad.
Estudiantes de bachillerato y nivel universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron un paro de actividades en 12 planteles como protesta por el asesinato de un alumno del CCH Sur, a manos de otro estudiante de la institución.
Los manifestantes demandan a las autoridades universitarias mayores medidas de seguridad, tanto al interior de los planteles de la UNAM como en sus alrededores, al señalar que el crimen refleja una escalada de violencia estudiantil registrada en los últimos años.
El paro también coincide con las movilizaciones por el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que parte de la comunidad universitaria expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.
En algunos casos, como en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el paro está programado hasta el 3 de octubre, en memoria de la masacre de Tlatelolco de 1968. Otros planteles, como el CCH Sur, se mantendrán en paro indefinido hasta que se atiendan las demandas de seguridad.
Ante esta situación, la UNAM anunció también la cancelación del Festival Música Contra el Olvido, que se realizaría en próximos días, en señal de duelo por lo ocurrido en el CCH Sur.